Es un interesante enfoque, al tratar de manera conjunta los derechos de la infancia como la raíz de un desarrollo sostenible, máxime si tenemos en cuenta que que la referencia geográfica sobre la que se realiza el análisis es el conjunto de América del Sur y el Caribe, zonas deprimidas con una población empobrecida y excluida en muchos casos.
Un documento amplio, con muchos datos, que nos brinda la oportunidad de reflexionar desde otra perspectiva sobre la sostenibilidad y el desarrollo en nuestro mundo.
[Haz clic en la imagen para leer el documento, gracias]
C.P. Antonio Muñoz y Gómez (Casar de Periedo)