

Cuento para niños, editado por la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea, y dirigido a promover el cuidado y la protección del Planeta.
Luxemburgo, Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas, 2007, 20 páginas.
Descargar PDF
(1.6 Mb)


Guía de la Carta de la Tierra y el Desarrollo Sostenible para Educación Primaria
La Dirección General de Medio Ambiente de la Unión Europea ha editado este cuento para ayudar a los más pequeños en la reflexión sobre el cambio climático y la sequía. Nuestras acciones del día a día pueden ayudar a frenar el proceso del cambio climático que viene sufriendo el planeta y cuyas consecuencias se vislumbran negativas para la humanidad.Descargar PDF
(1.5 Mb)
Luxemburgo, Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas, 2005, 24 páginas.

Como una continuación de nuestra imagen otoñal, os enviamos esta imagen invernal.
Ya comentamos en su momento que, un jardín botánico, aunque no sea de grandes dimensiones, nos ofrece la posibilidad de disfrutar, a lo largo del año, con todos los cambios que en el se producen: la caída de la hoja, la aparición de las mismas, la floración… Por si esto fuera poco, este curso la climatología ha ayudado a darle un nuevo encanto al jardín y hemos podido disfrutar de él con nieve y hielo.
Os enviamos estas imágenes que, aunque pudieran parecer frías, también están llenas de belleza.
Por otro lado, un jardín en invierno no tiene por qué resultar triste y apagado, ya que además de disfrutar de los portes y formas de las especies de hoja caduca, hay otras que nos alegran con toda su espectacular floración, como ocurre con las camelias, las flores de pascua, los Cyclamen, los Pieris (con sus botones florales), etc.